La comodidad del «no pensar»

Cuántas veces se ha quedado la sala en silencio al terminar de relatar el último descubrimiento que hiciste con respecto a un tema que casi nadie entiende… -«para qué me habré molestado en hablar»- es lo que terminas pensando.

Y es que parece que cuando piensas, reflexionas, usas el cerebro con el automático apagado, no eres de este mundo…

Ignorance is bliss (La ignorancia es felicidad) es un estudio que deja patente que actualmente, la gente no quiere problemas, prefiere que se lo resuelvan otros, cuanto menos sepas, más feliz vas a ser. No tiene sentido que uno haga las cosas sin saber que pasará, y para poder saberlo has de pensar, como no quiero pensar, termino por no hacer nada, así no tengo que pensar, porque está demasiado extendida la creencia de que cuanto mayor sea nuestro caudal de conocimientos, más grande será nuestra insatisfacción vital… y se quedan tan anchos, sin querer pensar, sin querer saber, qué hacer, qué comer, qué es malo o bueno… la comodidad del no pensar…

(Cali) Camila Carnavi.jpeg-763973

Pero lo peor no queda aquí, lo peor es que aún no viendo que este modo de pensar («de no pensar») no te va a llevar a nada bueno, la costumbre ahora más cool es ridiculizar al que tiene pensamiento propio, al que no sigue el rebaño, al que se sale de lo cotidiano o tiene una forma de vestir/alimentarse/sentir/pensar diferente a la mayoría, porque parece ser que lo mejor es no salirse de la norma,  pues «Clavo que sobresale, recibe el martillazo».

 

Y aunque sea a martillazos escribiré en el blog, todo aquello que me pase por la mente que merezca ser pensado, porque YO PREFIERO PENSAR. ¿Y tú?

 

Deja un comentario